8 CRITERIOS PARA REFORMAR UN EDIFICIO CON ÉXITO
Cómo superar desafíos con ayuda de un software BIM\ CHECKLIST
Para muchos estudios de arquitectura y planificación multidisciplinar, la construcción en estructuras existentes representa una parte importante de su trabajo diario en proyectos y va en constante aumento. Es necesario dominar una serie de tareas adicionales y el enfoque difiere significativamente del de los proyectos de nueva construcción, especialmente al principio. En este contexto, elegir el software BIM adecuado es un factor decisivo para gestionar con éxito un proyecto de renovación, reconversión o reutilización.
Esta lista de comprobación (""checklist"") pretende ser una guía para ayudarte a encontrar la herramienta de software óptima que que pueda trazar todo el flujo de trabajo asociado a estos proyectos en estructuras que ya existen. Esto comienza con la revisión e integración de los documentos existentes, así como con la evaluación y el procesamiento de las nubes de puntos de un estudio in situ, que se fusionan en un modelo global. Este modelo sirve de base para la cartografía de daños y la creación de documentos de diseño detallados para la rehabilitación y reconversión. También pueden tenerse en cuenta diversos materiales, como la madera.